Saltar al contenido

eduardoremolins

El Síndrome de Churchill. Por qué nos cuesta delegar y cómo solucionarlo.

Yo me encontraba sentado en la mesa de reuniones del despacho de una de las gerentes de una importante empresa. El nivel de frustración de la ejecutiva se transparentaba en su rostro, mientras me miraba fijamente:

– Tengo que decidir hasta la compra de los productos de limpieza. ¿Te parece lógico eso?

Por supuesto que no, eso no era lógico en absoluto. Pero tampoco era lógico que no lo delegara.Leer más »El Síndrome de Churchill. Por qué nos cuesta delegar y cómo solucionarlo.

¿Innovar en grande o de a poco?

Hay conceptos, como el de innovación, que tienen un problema: hay tantas definiciones como personas estén hablando de ella.

Hace años en una reunión empresarial a la que asistí en Argentina, en un grupo de unas cuatro personas con las que estábamos charlando, uno de los asistentes defendía la importancia de la innovación, más o menos en estos términosLeer más »¿Innovar en grande o de a poco?

UBER: ¿Hay que regular la innovación?

Hace unas semanas me hicieron una entrevista de una revista de economía y negocios en relación a un tema estrella de los negocios y la tecnología: Uber y la economía colaborativa.

Es un tema de actualidad. En España la compañía de viajes compartidos ha vuelto a operar, después de un año y medio suspendida, y en Argentina fue prohibida hace poco en Buenos Aires.

Sin embargo, lo que pienso y he dicho sobre el tema es mucho más amplio que Uber y sus peripecias en el mundo.Leer más »UBER: ¿Hay que regular la innovación?

Paola Díaz: «quiero ser libre de hacer lo que me gusta».

Conocí a Paola Díaz hace unos cuantos años. Yo estaba dedicado en esa época full time al mundo emprendedor y ella se presentaba para mi como un ejemplo perfecto de emprendedora digital. Ya había formado su Red de Ideas Discutibles y tenía una constelación de sitios web en los que ensayaba diferentes modelos de negocio que le permitían rentabilizar su pasión. Leer más »Paola Díaz: «quiero ser libre de hacer lo que me gusta».