15 herramientas para el trabajo remoto
Desde el año pasado el trabajo remoto ha pasado de ser una modalidad propia de programadores y diseñadores, a la forma de trabajo de millones… Leer más »15 herramientas para el trabajo remoto
Desde el año pasado el trabajo remoto ha pasado de ser una modalidad propia de programadores y diseñadores, a la forma de trabajo de millones… Leer más »15 herramientas para el trabajo remoto
Cualquier persona familiarizada con las presentaciones a inversores sabe que una de las formas más sencillas de explicar un modelo de negocio es relacionarlo con una empresa conocida (preferentemente un unicornio), pero en otro sector.
Quizás el caso más utilizado es el de Airbnb. Es un clásico presentar una idea de negocio como “el Airbnb de…(incluir el sector target)”.
Y es que la empresa de San Francisco ha generado más de un imitador en los sectores más disímiles. El Airbnb de las oficinas y aulas (SpaceBee), el de los que acampan (Gamping), el de los coches (Getaround), el de los restaurantes (EatWith), e incluso “el de los ricos” (Le Collectionist), por nombrar sólo algunos.
Pero quizás lo más interesante en estos momentos, es la aparición de los Airbnb para eventos. ¿Por qué?Leer más »¿Cuál es el límite del modelo Airbnb?
Hoy en día lo que se usa es ser un emprendedor “a la Sillicon Valley”. Es decir: planes de negocio ambiciosos, pitches perfeccionados, cortejo a los capitalistas de riesgo, obtener capital semilla, varias rondas de inversión y salir a bolsa. Es un modelo válido, obvio, pero no es el único posible. Por eso me gusta la historia de Markus Frind. Leer más »El emprendedor rebelde: cómo ganar 575 millones haciendo todo al revés
Cada vez más gente planea tener un año sabático. El problema es, a veces, cómo financiarlo. Un año en otro país, quizás aprender otro idioma,… Leer más »Cómo tener un año sabático pago
Este es un reporte de tendencias en Internet para 2015 preparado por KPCB [EN] que comparto porque tiene algunos números e ideas interesantes. Estos son algunos números:Leer más »Tendencias en Internet que te van a sorprender
Las aplicaciones de algoritmos para predecir las preferencias de un cliente no son algo nuevo. Hace unos años Netflix organizó un concurso internacional con un millón de dólares de premio para el equipo que lograra mejorar en un 10% las predicciones de su propio sistema que sugiere películas al usuario. Leer más »Inteligencia artificial aplicada al turismo
Todos saben de qué estoy hablando. De empresas como Uber o Airbnb y muchas más que aparecen todos los días tratando de emular sus exitosos… Leer más »La Sharing Economy tiene poco de “sharing” y mucho de “economy”
Si las empresas están tan interesadas en que veamos sus avisos, ¿por qué no les pedimos que nos paguen por hacerlo? La idea puede sonarle… Leer más »Cobrar por ver publicidad
“Soy un inversor en nuevas empresas. Lo he sido durante los últimos 19 años. Ayudo a la gente a crear y desarrollar empresas de tecnología.… Leer más »Nueva York y otras ciudades de segunda
Yo soy de los que les pica la curiosidad cuando alguien comienza a seguirte en Twitter y no lo conoces. Ese fue el caso con… Leer más »Todo para los Start Ups