El secreto del éxito en la web 2.0
“El Principio Central detrás del… Leer más »El secreto del éxito en la web 2.0
“El Principio Central detrás del… Leer más »El secreto del éxito en la web 2.0
El blog de Federico Sánchez… Leer más »Microblogging en WordPress
Una muy buena nota de… Leer más »Web 2.0 y comunicación empresaria
Mariano Ruani ha posteado un… Leer más »Siete pasos para emprender
Es ironico pero me he… Leer más »Web 2.0 y “la gente”
Desde el domingo estoy en… Leer más »Web 2.0 y Tech Coast Angels
El Código Garjajev: la web 2.0 está en nuestros genes
Eduardo Remolins
“Los negros son menos inteligentes”, palabras más palabras menos, eso fue lo que dijo hace poco James Watson, Premio Nobel de Medicina en 1962, sin que se le moviera ni uno sólo de sus escasos y blancos cabellos. Previsiblemente, el mundo dió un brinco y la comunidad científica reaccionó rápidamente. La Federación de Científicos de los EEUU lo acusó de “promover prejuicios racistas, rencorosos y sin sustento científico”.
Pero el daño ya estaba hecho y no era un desconocido el que había hablado. Watson fue uno de los descubridores del ADN, ese cáliz mágico donde reposa la información que supuestamente da origen a todo lo que somos: desde nuestro coeficiente intelectual hasta nuestros hábitos más molestos. Si esa información es la que determina la inteligencia innata, la misma puede variar junto con el color de la piel, ¿no es así?
No necesariamente. ¿Qué pasaría si el ADN fuera “programable”? Es decir, si no fuera una especie de “libro de la vida” (o una memoria ROM), una secuencia informativa cerrada, sino algo más parecido a un “chip de la vida”, una base de información reprogramable, cambiante y flexible? Leer más »El Código Garjajev: la web 2.0 está en nosotros
Una red de 8000 personas… Leer más »Base de ideas de negocio