Atypica
La encontré entre los favoritos del blog de Julia. Es totalmente anticonvencional. Ellos, por si hacía falta aclararlo, lo remarcaron en el nombre. Atypica es… Leer más »Atypica
La encontré entre los favoritos del blog de Julia. Es totalmente anticonvencional. Ellos, por si hacía falta aclararlo, lo remarcaron en el nombre. Atypica es… Leer más »Atypica
Muy bueno lo que hace la gente de Eau de Blog. El sitio es (como las mejores cosas de la vida) inclasificable. Ellos dicen que… Leer más »Blog perfumado
Varias veces escribí sobre este movimiento y sobre la “movida” económica que generó, ahora les paso el link del sitio oficial. Slow Food es un… Leer más »Slow Food
Apenas Martín Garrone comentó que iba a construir un mariposario en las Cabañas de la Isla junto a la Fundación Ecológica Argentina, se volvió un blanco fácil para las bromas. Seguramente pensaron que la bohemia le había ganado la pulseada al emprendedor que hay en él.
La realidad es que el proyecto es parte de la “pata” educativa de su empresa, que está concentrada en el turismo ecológico: el mariposario estará allí para educar y mostrar parte de la fauna autóctona del Alto Delta.
Pero, de hecho, hasta la cría de mariposas puede ser un negocio en sí mismo. Llamativo como pueda sonar, existe un mercado floreciente en el mundo ligado a la cría de mariposas, Leer más »Granjas de mariposas
Cuando conocí a Laura Gall hace cuatro años, creí que ya había visto todo en materia de turismo. Su empresa Lihue Expeditions, se dedica a proveer “turismo a la carta”. Eso significa armar paquetes a medida para contingentes, generalmente europeos, con necesidades o intereses muy específicos. Por ejemplo, paquetes armados a la medida de los fanáticos lectores de Borges que visitan Buenos Aires, en los que se recorre la ciudad pasando por aquellas casas o lugares mencionados en sus cuentos. O también paquetes a medida de los que buscan exotismo y deciden dejar su Berlín natal para pasar dos semanas no en un Club Med, sino viviendo con los pescadores chaqueños de la Isla del Cerrito, durmiendo en sus cabañas sin luz eléctrica ni señal de celular. El turismo ya no es lo que solía ser. Eso está claro.Sin embargo, la actividad me sigue sorprendiendo. Leer más »Turismo: elige tu propia aventura
La columna de La Capital que publico este domingo:
Picnic Gourmet y otras delicias
Con el barril de petróleo a 70 dólares y una agresiva competencia de precios es lógico que las aerolíneas sirvan un catering cada vez más pobre. Alguien sale de un hotel de categoría, donde anoche ha cenado un refinado salmón rosado con crema de aceitunas, le llaman un taxi para ir al aeropuerto y una hora después se sube a un avión donde almuerza (en el mejor de los casos), una minúscula pechuguita seca con una mini-tortilla de papas al lado. ¿Suena conocido? Leer más »Un producto para cada tribu
Las dos últimas columnas de La Capital: los mercados al aire libre y el negocio de la cosmética masculina (bah, los productos para afeitarse).http://www.lacapital.com.ar/2006/04/09/economia/noticia_283756.shtml http://www.lacapital.com.ar/2006/04/16/economia/noticia_285618.shtmlEste… Leer más »Mas columnas