Saltar al contenido

Capital de riesgo

Preguntas que hacen los inversores III

Continúo con la serie de preguntas que se pueden esperar de un potencial inversor y que inicié con las preguntas referidas al mercado y al producto o servicio. Vale aclarar que en ese último caso, las preguntas se pueden dividir en dos grupos: el primero (desde la pregunta 8 a la 17) dedicado específicamente al producto, y el segundo (desde la pregunta 18 a la 27) referido a lo que se suele denominar “posición competitiva”. En este segundo subgrupo, como habrán visto, se intenta saber si el emprendedor conoce y entiende a su competencia y conoce sus puntos fuertes y débiles en relación a ella.  

Aclarado esto, vamos a la tercera parte. En este post le toca el turno al marketing, las ventas y el soporte. Leer más »Preguntas que hacen los inversores III

Cuándo conviene vender la empresa

(esta es la columna que escribí para la revista PyMEs de este mes)

Vender la empresa no es algo malo

 

Cada cultura tiene sus particularidades para hacer negocios. Vender una empresa, por ejemplo, o incorporar un inversor, no siempre es visto como algo positivo en estas latitudes.

Los motivos pueden ser varios, entre ellos la sensación de que la venta involucra algún tipo de fracaso o pérdida (en los casos de ventas parciales), de la capacidad de control de “mi” empresa.

Sin embargo, existen muchos casos en los que la venta parcial o total de la empresa no sólo no es negativa, sino que puede ser considerada un éxito. Leer más »Cuándo conviene vender la empresa