Estos son 7 tips para usar la IA con más efectividad en tu trabajo creativo:
🤖 La IA es muy buena para ayudarte con el primer borrador, que es algo que a muchos nos resulta la parte más difícil. Es lo que luego se puede mejorar, ampliar y editar.
🤖 Para encontrar el mejor prompt no hay mejor receta que usar, usar y usar. No te quedes atrapado en “pensar” y reflexionar cuál es la mejor estrategia. Usa ChatGPT o el LLM que prefieras y aprende y mejora mientras lo usas. Y esto vale para cualquier herramienta tecnológica.
🤖 Para ese primer borrador pídele, por ejemplo, que te haga un resumen de lo que sabe acerca del tema específico sobre el que vas a escribir. Pídele, por ejemplo, que lo presente como bullet points. Es una forma estructurada y breve que te permitirá comenzar a trabajar desde ahí.
🤖 Expande esos puntos pidiéndole que amplíe alguno. O que cite diez ejemplos de alguno de ellos. O preguntarle cuál es la conclusión clave. Son todas formas de ampliar y profundizar el contenido.
🤖 El tipo de resultado que te dará ChatGPT o cualquier otro LLM tienden a ser “sabiduría de las masas” (wisdom of the crowds), el promedio de lo que piensan y escriben o expresan miles de personas. Por eso puede ser en general correcto pero algo insulso y poco atractivo. Pídele que modifique ese primer borrador siendo más profesional, más sarcástico o el tipo de “tono” que quieras darle a ese escrito.
🤖 La IA no te va a dar (aún) un texto para publicar. Te dará ideas que no tenías o quizás una estructura que te puede parecer buena. Hay una gran parte de reescritura y edición que tienes que hacer.
🤖 Pero es un muy buen becario para ayudarte, ahorrarte tiempo y mejorar tu productividad.
Kevin Kelly propuso estos tips en la entrevista que le hizo Tim Ferris en su podcast. Aquí está el video: