Siempre hubo cierto tipo de inversiones limitadas sólo a quiénes contaban ya con cierto capital.
De ahí la frase: “el dinero llama al dinero”.
Tener un cierto capital te da acceso a oportunidades que otros no tienen.
Típico ejemplo: obras de arte.
¿Quién se puede comprar un cuadro de un artista famoso? El que tiene cierto capital líquido.
Otro ejemplo, mas prosaico: inmuebles.
Invertir “en ladrillos” es una de las opciones favoritas de los españoles y muchos latinoamericanos.
Pero, claro, hay que tener algo de capital.
Bueno, en realidad hoy no. Con $100 te alcanza.
No para comprar una casa o un piso entero, pero sí para comprar una parte.
La copropiedad o propiedad fraccionada es eso: te permite invertir en una parte de un inmueble y recibir una rentabilidad en proporción a lo que invertiste.
Jeff Bezos, por ejemplo, invirtió en Arrived, una de las plataformas mejor posicionadas en este mercado y que ofrece la posibilidad de invertir en inmuebles a partir de muy poco dinero.
Hay ejemplos españoles y latinoamericanos también, como Bricksave o Reental.
Esta última, además, tiene la característica de que tokeniza las propiedades, es decir que transforma la propiedad en un token o archivo digital creado en blockchain.
Esto le da transparencia y mayor liquidez al mercado, es decir que no sólo puedes invertir, sino recuperar tu dinero (y tu ganancia) más fácilmente cuando lo desees.
Es imposible cubrir en un post toda la oferta y características de esta forma de inversión.
Por eso preparé un reporte que incluye:
– Las principales empresas españolas, latinoamericanas, norteamericanas (y una india) que operan en este mercado, junto con su especialidad
– Pros y contras de este tipo de inversión
– Diferencias y ventajas en comparación con el crowdfunding inmobiliario (otro modelo muy interesante, pero con otras ventajas y desventajas)
– Videos explicativos con las formas de operar y un análisis de su conveniencia
– Las principales críticas que recibe el sistema y los argumentos de sus defensores
Puedes verlo todo en mi membresía Mind Your Business.